SE ACABÓ LA ESPERA. ¡HORA DE CORRER!

Primer fin de semana de carreras para el Superturismo Uruguayo. Autos nuevos, pilotos que vuelven y primeros puntos en juego con un domingo donde se prevé llueva.

Luego de una pretemporada con dos jornadas de intenso trabajo para algunos equipos, comienza el año deportivo  del Superturismo Uruguayo,  cuando 22 y 23 de marzo se disputen en el Victor Borrat Fabini de El Pinar las fechas 1 y 2 del Campeonato 2025, organizadas por la Asociación Uruguaya de Volantes y fiscalizadas por la Federación de Automovilismo Deportivo Uruguayo (FADU).

El equipo Campeón 2024 Toyota Gazoo Racing Uruguay marcó con el consagrado Fernando Etchegorry los mejores registros en la pretemporada, manteniendo junto a Gastón Irazú la misma alineación del pasado año con los Yaris que se llevaron la corona. Facundo Ferra y Nicolás Alfonzo mantienen marca (VW) dentro del Cooper Racing, y el Agrolavalle sigue con los Audi al mando de Javier Pontet, volviendo el sanducero José Luis Peirén en el otro auto del equipo. Por el lado de Daglio (Peugeot) sigue Rodrigo Aramendía que fue el último ganador en la categoría con el 208 NG, sumándose Juan Manuel Casella y Enrique Maglione ahora si por todo el año a la estructura con dos autos nuevos construidos en Argentina del mismo nuevo modelo. Por el lado de Fontes (Chevrolet), acompañará en esta primera del año a Cyro Fontes el argentino Marcelo Ciarrocchi quien ya fue parte de la estructura en carreras de invitados. A la estructura de El Garage se suma Michell Bonnin (Hyundai Accent), acompañando al ascendente Juan Diego Mariño con auto similar y a Carlo Espósito que sigue desarrollando el HB 20.  Dos Ford Fiesta siguen como únicos integrantes en sus estructuras con el salteño Ezequiel Roig (Cabarcos) y Daniel Ferra en su equipo propio. Vuelven también a temporada completa Gonzalo Reilly con su Toyota Etios (Viernes Competición) y Mauricio Geymonat, quien en esta primera doble jornada irá a los mandos de uno de los Citroen DS3 (Noceti) mientras finaliza la construcción de un nuevo Hyundai HB20 que será atendido por la misma estructura.

La actividad será la habitual con entrenamientos, qualy y final igual al desarrollo que se tenía el pasado año.

Las entradas con valor de $ 300 generales y $ 600 el ingreso a boxes, se obtienen directamente en la boletería del Autodódromo. Ambas carreras se podrán ver en vivo a través de Canal 4, o por el Facebook de AUVO.

¿Quién será el encargado de llevarse la primera carrea del año, ya cargando los kg extra por la punta del torneo para el domingo? ¿Será tan pareja a nivel ganadores como el año pasado con 10 ganadores diferentes en 16 carreras?

Los esperamos en el VBF de El Pinar!

Scroll al inicio